ASAJA confía en el nuevo Reglamento de Maquinaria Histórica

Asaja espera que el nuevo reglamento de vehículos históricos facilite la conservación de maquinaria histórica en las explotaciones.
ASAJA ha recibido con optimismo la reciente aprobación por parte del Consejo de Ministros del nuevo Reglamento de Vehículos Históricos, una medida que promete aliviar las dificultades actuales para la conservación de maquinaria agrícola histórica en España. Este reglamento busca equilibrar el tratamiento normativo español con el de otros países europeos, evitando así la pérdida de vehículos históricos hacia mercados con regulaciones más flexibles.
Los agricultores españoles han enfrentado grandes retos para mantener tractores y otras maquinarias antiguas, muchas veces heredadas de generaciones anteriores. A menudo, la falta de opciones para cumplir con los requisitos normativos ha llevado a que estos vehículos sean desechados o vendidos al extranjero. Según ASAJA, el objetivo del nuevo reglamento no es fomentar el uso de maquinaria obsoleta, sino preservar tractores que son parte del patrimonio histórico y sentimental de los agricultores.
El reglamento, promovido por los Ministerios de Interior e Industria y Turismo, actualiza una normativa que data de hace 30 años, alineándola con las legislaciones europeas actuales. Entre las principales novedades, el reglamento introduce la exención de la ITV periódica para vehículos históricos de más de 60 años y para ciclomotores clasificados como históricos. Además, se establecerán Servicios Técnicos de Vehículos Históricos para la evaluación y certificación de estos vehículos, reemplazando a los laboratorios autonómicos actuales.
Otro aspecto destacado es la definición clara de «uso ocasional», permitiendo que los vehículos históricos circulen hasta 96 días al año sin perder su estatus especial. También se eliminan los vehículos de colección de la clasificación histórica y se regulan nuevos procedimientos de clasificación. Los vehículos históricos deben tener al menos 30 años, estar en su estado original y en buen mantenimiento.
El reglamento también introduce normas de circulación específicas para estos vehículos, incluyendo un límite de velocidad de 80 km/h y restricciones para el transporte de menores sin sistemas de retención adecuados. Además, se prohíbe el uso cotidiano de estos vehículos y su empleo para transporte público o actividades agrícolas y de obras.
ASAJA confía en que este nuevo reglamento no solo facilitará la conservación de maquinaria histórica, sino que también impulsará el sector de restauración de vehículos antiguos, creando nuevas oportunidades económicas y promoviendo la compraventa de estos bienes históricos.