Aseamac lanza «Preguntas frecuentes sobre alquiler de maquinaria en el escenario de COVID-19»

87
AETAC_logotipo_color_cmyk

Resuelva sus dudas sobre alquiler de maquinaria y equipos en el escenario de COVID-19x

Desde el lanzamiento del documento Preguntas frecuentes sobre alquiler de maquinaria y equipos en el escenario de COVID-19 realizado por ASEAMAC, más de 130 alquiladores lo han consultado para dar respuestas a los interrogantes que han surgido en su actividad empresarial durante el estado de alarma decretado por el Gobierno.
La elaboración de este escrito surge a raíz de las incidencias detectadas por parte de diversos agentes, que han intentado imponer sus condiciones o desentenderse de cualquier tipo de obligación tras la coyuntura generada por la suspensión o cese de actividad por orden del Gobierno .
Para responder a las dudas y poner fin a las malas prácticas que han surgido en esta situación de incertidumbre, la asociación ha puesto a libre disposición del público diversas herramientas para proporcionar información veraz y de utilidad en relación con la actividad del alquiler de maquinaria y equipos.
Además de las Preguntas frecuentes sobre alquiler de maquinaria y equipos en el escenario de COVID-19, ASEAMAC ha emitido, desde el inicio de la situación actual, comunicados informativos llamando al diálogo y al entendimiento y mantiene una sección en la web permanentemente actualizada con Recomendaciones e información práctica sobre el coronavirus.

Resuelva sus dudas a cuestiones como:

    • ¿Se han modificado las condiciones generales de contratación para el alquiler por la normativa relacionada con el COVID-19?
    • ¿Se puede finalizar el alquiler de forma unilateral, como consecuencia del cese de actividad, si no está previsto en el contrato?
    • ¿Qué sucede si no hay un contrato de alquiler firmado?
    • ¿Qué sucede si el arrendatario (cliente) pide la finalización del contrato y los bienes no se devuelven al arrendador (alquilador)?
    • ¿Quién es responsable de los equipos alquilados (en caso de daños, hurto, robo,…) durante el cese de actividad?
    • Como arrendatario (cliente), ¿tengo que seguir pagando el alquiler durante el cese de actividad? ¿Y los servicios vinculados?
    • ¿Se pueden suspender los contratos de alquiler?
    • Si es sólo un alquiler ¿por qué el arrendatario (cliente) obliga a firmar un contrato de subcontratación al arrendador (alquilador)?
En la Librería de ASEAMAC también podrá encontrar guías y publicaciones elaboradas por la asociación, como la Guía sobre espacios modulares.
Con esta guía, ASEAMAC ofrece una herramienta divulgativa que recoge la problemática e intereses de los profesionales cuya actividad está vinculada con el alquiler de espacios modulares.
La Guía sobre espacios modulares está disponible a través de la Librería de la asociación, para consulta online de manera gratuita y en formato impreso.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
Wordpress Social Share Plugin powered by Ultimatelysocial
Facebook
Set Youtube Channel ID
LinkedIn
Instagram