CNH apoya la conectividad rural en América Latina

El último acuerdo estratégico de la compañía en Argentina con Telecom,  lleva la cobertura de red a cerca de 15 millones de hectáreas de tierras de cultivo en el continente.

La agricultura siempre ha sido uno de los trabajos más desafiantes, pero a través de su conjunto de soluciones tecnológicas de precisión, CNH está haciendo que la tarea sea más fácil y productiva. Estas tecnologías, que ayudan a los clientes a ahorrar tiempo, dinero y recursos críticos, dependen de una conectividad a internet robusta. CNH cuenta con más de 190 socios proveedores de red en 144 países que permiten a los clientes conectar sus productos de manera fluida y beneficiarse de una cobertura total dondequiera que esté en funcionamiento el equipo.

La última alianza estratégica con Telecom Argentina fortalece esta extensa red. Junto con los otros socios de Telecom, están llevando la conectividad de red 4G y los servicios digitales a 500,000 hectáreas de campo en la provincia de Buenos Aires.

Rafael Miotto, Presidente de CNH para América Latina, comentó: «Las áreas de Pergamino y Rojas son algunas de las más importantes para la producción agrícola en Argentina. Pero estos lugares carecían de una cobertura de red adecuada, lo que significaba que nuestros clientes no podían alcanzar los más altos niveles de productividad que ofrecen nuestros equipos y servicios. Tuvimos que hacer algo al respecto».

Este acuerdo impulsa la estrategia de CNH de ofrecer innovaciones inspiradas en el cliente en todas partes, sin importar lo remoto que sea el lugar. En Brasil, CNH tiene una colaboración de larga data con el proveedor de red global TIM, que ofrece la cobertura móvil más amplia en el país. Son miembros fundadores de la asociación ConectarAGRO, que está ayudando a llevar la conectividad a más de 14 millones de hectáreas, beneficiando a más de un millón de personas en 13 estados. Gregory Riordan, Director Digital para América Latina en CNH, es el actual Vicepresidente de esta asociación.

CNH y TIM también colaboran en la exitosa Fazenda Conectada, un laboratorio agrícola y tecnológico completamente funcional que monitorea máquinas conectadas y sus rendimientos en Água Boa, Mato Grosso. Lanzado en 2021, el objetivo de este proyecto a largo plazo es demostrar cómo la conectividad aumenta la productividad en el campo, incluso en una región con rendimientos históricamente altos.

Sus asociaciones con proveedores como TIM están trabajando para llevar la conectividad celular a más tierras. Y en partes de los campos donde el acceso celular consistente no está disponible, su enfoque «Bring Your Own Connectivity (BYOC)» hace posible el acceso a la red al permitir que los agricultores se conecten a Internet utilizando cualquier red disponible, punto de acceso, satélite, torre celular o Wi-Fi. Esto brinda a los agricultores la libertad de realizar eficientemente el trabajo sin preocuparse por ingresar a «zonas muertas» dentro de sus campos. En lugar de perder la señal, la máquina a veces cambia automáticamente entre cuatro o cinco puntos de acceso diferentes para un funcionamiento suave e ininterrumpido.

No importa dónde ni en qué situación, CNH se asegura de que los equipos de sus marcas encuentren y se conecten automáticamente a la mejor fuente. Este enfoque de conectividad mantiene a sus clientes eficientes al mantener su rendimiento máximo.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
Wordpress Social Share Plugin powered by Ultimatelysocial
Facebook
Set Youtube Channel ID
LinkedIn
Instagram