HIMOINSA registra resultados récord en 2022

HIMOINSA registra resultados récord en 2022, con una facturación de 350 millones de euros.
Tras lo que ha sido un importante incremento de la facturación respecto a 2021, la compañía prevé ahora que las ventas crezcan hasta los 400 millones de euros en 2023, gracias a un importante proyecto de expansión industrial para crear nuevos centros productivos, así como a planes de inversión y ejecución de proyectos a escala internacional
En sus resultados de 2022 recientemente publicados, HIMOINSA, empresa de referencia en el diseño y fabricación de soluciones tecnológicas de potencia, ha declarado una facturación de más de 350 millones de euros, con la siguiente distribución geográfica: Europa: 43%, América: 28%, Asia: 15%, África: 12% y Medio Oriente: 2%. En este contexto, HIMOINSA espera crecer sus ventas hasta los 400 millones de euros en 2023, gracias a un importante proyecto de expansión industrial que implica la creación de nuevos centros productivos, así como planes de inversión y ejecución de proyectos a escala internacional .
Los países en los que HIMOINSA ha registrado mayores volúmenes de ventas en 2022 son Estados Unidos, España, Australia, Reino Unido, Sudáfrica y Brasil. Durante el año pasado, la compañía también emprendió proyectos importantes y se expandió significativamente en África occidental, el sudeste asiático, América del Norte y el Caribe.
A lo largo de 2022, la plantilla de HIMOINSA aumentó en más de un 18% respecto al año anterior, y se espera que crezca aún más este año debido a la incorporación de nuevos empleados en diferentes áreas.
En 2022, como parte del impulso constante de la compañía por desarrollar nuevos productos, implementó importantes proyectos de I+D, aumentando su inversión en un 20% con respecto al año anterior.
Estos proyectos de I+D han incluido nuevos desarrollos en sistemas de generación y almacenamiento de energía con baterías, torres de iluminación híbridas, sistemas de generación a gas y nuevos desarrollos en electrónica, gracias a la integración vertical de la compañía en términos de hardware, software y firmware.
Francisco Gracia, Presidente y Consejero Delegado de HIMOINSA, ha señalado que “2022 ha sido un año excelente para la compañía a pesar de todos los grandes factores económicos y sociopolíticos externos a los que nos hemos tenido que enfrentar, como las secuelas de la pandemia, la inflación y problemas en el suministro de componentes y materias primas. Todo nuestro éxito se debe al esfuerzo del equipo humano que forma esta organización, porque si de algo estamos muy orgullosos es del enorme compromiso de nuestros empleados.”
Sostenibilidad | Estrategia de electrificación
A fines de 2022, la compañía presentó su estrategia de electrificación y su hoja de ruta hacia la reducción de emisiones. En este contexto, la electrificación de equipos, la generación a gas, el uso de combustibles alternativos como HVO, así como la nueva tecnología diesel etapa V, se unen para conformar una completa gama de fuentes de energía diseñadas para ofrecer al cliente una solución integral y reducir cada vez más la huella de carbono. HIMOINSA, que forma parte del grupo Yanmar desde 2015, está reforzando constantemente su capacidad industrial y colabora estrechamente con los departamentos de I+D de Yanmar en el desarrollo de nuevos equipos.
“Nuestra integración en Yanmar Energy System (YES) muestra claramente cuán firmemente estamos comprometidos a continuar brindando soluciones de vanguardia en el sector de la generación de energía, en línea con la filosofía detrás del Yanmar Green Challenge 2050”, dice Francisco Gracia. en decir.
En cuanto a las medidas ambientales, la eficiencia energética y la reducción de la huella de carbono, HIMOINSA se compromete a garantizar los mayores niveles posibles de eficiencia energética en sus instalaciones. Por eso en 2022 ha instalado una planta fotovoltaica en las cubiertas de sus fábricas en España. Estos paneles solares han reducido las emisiones de la compañía en más de un 22,25% y han realizado una importante apuesta por la eficiencia energética en sus procesos productivos.
Proyecto Industrial
La transformación industrial de HIMOINSA está en constante evolución y actualmente la firma está inmersa en un gran proyecto industrial que supone tanto la ampliación de sus actuales centros productivos como la creación de nuevas fábricas.
Para ello, la compañía prepara la puesta en marcha de un nuevo centro productivo en España para la fabricación de sistemas de almacenamiento y distribución de energía alimentados por baterías. Este nuevo proyecto, un paso más en la transición energética que persigue la compañía, introducirá en el mercado soluciones más sostenibles mediante sistemas de baterías y equipos híbridos.
La estrategia industrial de la compañía es consolidar sus centros productivos por tipo de producto: grupos electrógenos, torres de iluminación y sistemas de baterías, y seguir trabajando para mejorar continuamente los procesos en cada uno de ellos.
Uno de los pilares del proyecto industrial de HIMOINSA es su fábrica donde fabricará sistemas pesados de generación de energía, un nuevo centro productivo para la fabricación de grupos electrógenos de hasta 3.500 kVA, que tiene prevista su inauguración