Infoagro Exhibition presenta las claves de su quinta edición

La quinta edición de Infoagro Exhibition ha sido presentada en un acto institucional celebrado en el Palacio Provincial de Almería.

La quinta edición de Infoagro Exhibition, la Feria Internacional de la Producción Intensiva y de la Industria Auxiliar de la Agricultura, ha sido presentada en un acto institucional celebrado en el Palacio Provincial de Almería.

El evento ha contado con la participación de representantes de la Diputación de Almería y del comité organizador de la feria, quienes han desvelado las principales novedades de esta edición, que se celebrará del 21 al 23 de mayo en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Aguadulce.

Durante la presentación, Carlos Sánchez, diputado provincial de Promoción Agroalimentaria, ha subrayado el papel fundamental de Infoagro Exhibition como catalizador del negocio agrícola, destacando su proyección más allá del ámbito provincial:

“Esta feria es ya un referente nacional e internacional. Representa una oportunidad única para consolidar el liderazgo de Almería en el sector agrícola y seguir apostando por la innovación que define a nuestra tierra”.

Por su parte, Lydia Medero, responsable de Comunicación de Infoagro Exhibition, ha remarcado la evolución y consolidación del evento desde su nacimiento hace diez años. En esta quinta edición, la feria ha logrado un incremento del 12% en superficie expositiva, con un total de 19.992 metros cuadrados, ocupando ambas plantas del recinto y acogiendo a 660 empresas expositoras, un 10% más que en la edición de 2023.

Una feria por y para el agricultor

Fiel a su enfoque práctico y profesional, Infoagro Exhibition 2025 reunirá a representantes de toda la cadena de valor agrícola: desde semillas hasta la postcosecha, pasando por invernaderos, maquinaria, plásticos agrícolas, nutrición vegetal, biotecnología, riego, comercialización y nuevas tecnologías. Este año, se volverán a distinguir expositores mediante los sellos VíaSmart (tecnología agrícola) y VíaEco (productos aptos para agricultura ecológica).

Además, se refuerza la apuesta por la innovación con el espacio Start-up Infoagro, una lanzadera para proyectos emergentes, centros de investigación y spin-offs del sector agro que buscan visibilidad y conexiones con empresas consolidadas.

Transferencia de conocimiento y temas de actualidad

Uno de los pilares del evento será nuevamente el ciclo de conferencias técnicas y comerciales, en las que participarán destacados profesionales de centros tecnológicos, universidades y empresas líderes. Entre los temas previstos se encuentran las soluciones de Smart agro, la sensorización aplicada al campo y la amenaza fitosanitaria del Thrips parvispinus, que ha afectado notablemente a los cultivos del sureste peninsular.

También se abordarán cuestiones económicas y de mercado de la mano de entidades como Cajamar, además de las presentaciones comerciales de empresas como Kaper, Dicsa, Ecoculture, Banco Santander y Banco Sabadell, entre otras.

Expectativas de impacto

Según estimaciones de la organización, se espera la asistencia de más de 57.000 visitantes profesionales, con un volumen de negocio que podría superar los 18 millones de euros durante los tres días del evento.

Infoagro Exhibition continúa así consolidándose como un espacio de referencia para el intercambio de innovación, tecnología y soluciones agrícolas, con una firme vocación de servicio al agricultor y un papel destacado en la economía agroalimentaria de Almería y del conjunto de España.


Más información sobre participación como expositor o visitante está disponible en 👉 www.infoagroexhibition.com

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
Wordpress Social Share Plugin powered by Ultimatelysocial
Facebook
Set Youtube Channel ID
LinkedIn
Instagram