Innovaciones en cargadoras sobre ruedas Liebherr en bauma 2025
En la feria Bauma 2025, Liebherr-Werk Bischofshofen GmbH presentará dos revolucionarias innovaciones en digitalización y en tecnologías de propulsión.

En la feria Bauma 2025, Liebher presentará dos revolucionarias innovaciones en digitalización y en tecnologías de propulsión.
La primera es el sistema avanzado de operación autónoma, llamado “Liebherr Autonomous Operations”, que permite el uso de cargadoras sobre ruedas sin necesidad de conductor. Esta solución, ideal para tareas repetitivas, monótonas o peligrosas, está siendo sometida a pruebas avanzadas y promete transformar el sector de la construcción y manipulación de materiales.
El sistema autónomo se distingue por su capacidad para realizar tareas rutinarias y monótonas de forma intuitiva y sin supervisión. Además, cuenta con una tecnología avanzada que percibe el entorno en tres dimensiones, sin necesidad de utilizar drones ni equipos adicionales de topografía. Su uso no depende de la recepción GPS, por lo que es compatible con una amplia variedad de entornos, desde espacios interiores hasta canteras abiertas. Liebherr presentará demostraciones en vivo del prototipo autónomo varias veces al día durante la feria. Antes de su lanzamiento al mercado, el sistema será sometido a pruebas adicionales en condiciones reales.
La tecnología autónoma también promete un impacto significativo en la seguridad laboral. Las tareas en zonas peligrosas, como canteras o áreas con riesgo, podrán ser ejecutadas sin exponer a los empleados a dichos riesgos. De esta manera, el sistema no solo optimiza las operaciones, sino que permite a los trabajadores centrarse en actividades más complejas y menos rutinarias, mejorando la organización del tiempo de trabajo.
Propulsión alternativa: L 566 H, la primera cargadora grande con motor de hidrógeno
En el ámbito de las tecnologías de propulsión sostenible, Liebherr también presentará el prototipo L 566 H, la primera cargadora sobre ruedas grande equipada con un motor de hidrógeno. Después de años de investigación, Liebherr ha desarrollado esta solución que no emite gases de efecto invernadero ni óxidos de nitrógeno, posicionándose como una opción clave para la descarbonización en la industria.
El motor de hidrógeno, desarrollado en Suiza, destaca por su eficiencia y compatibilidad con interfaces térmicas y mecánicas similares a las de los motores diésel, lo que simplifica su integración en equipos ya existentes. Mientras que las soluciones eléctricas por batería son adecuadas para vehículos más pequeños, el motor de hidrógeno se presenta como una opción óptima para máquinas grandes con altas demandas energéticas, como la L 566 H.
Pruebas piloto: un enfoque práctico hacia la sostenibilidad
Liebherr colaborará con STRABAG, uno de los grupos líderes en tecnología de construcción de Europa, para realizar una prueba de campo de dos años con el prototipo L 566 H. Este proyecto se llevará a cabo en la cantera de Gratkorn, Austria, y se espera que permita ahorrar hasta 100 toneladas de CO₂ al año, equivalentes a unos 37,500 litros de diésel. Este enfoque conjunto entre Liebherr y STRABAG destaca por su compromiso compartido hacia la descarbonización y el uso de hidrógeno verde, producido mediante fuentes de energía renovables como el viento, el agua y la energía solar.
Un reconocimiento merecido
El sistema “Liebherr Autonomous Operations” ha sido nominado al Premio a la Innovación en la categoría de digitalización en Bauma 2025, confirmando su impacto pionero en el sector. Liebherr reafirma así su liderazgo en innovación y sostenibilidad, demostrando cómo la integración de tecnologías avanzadas y propulsiones limpias puede transformar la industria de la maquinaria pesada.