Metso inaugura centro avanzado de desarrollo de deshidratación en Irapuato, México
Metso ha inaugurado oficialmente su vanguardista Dewatering Development Hub en Irapuato, ubicado estratégicamente en México.

Metso ha inaugurado oficialmente su vanguardista Dewatering Development Hub en Irapuato, ubicado estratégicamente en la región central de México.
Esta nueva instalación representa un paso significativo en el fortalecimiento de la posición competitiva de la compañía y en la mejora de su capacidad de atención al cliente. El centro ha sido diseñado para responder de manera eficiente a las diversas necesidades de soluciones de deshidratación de sus clientes, reduciendo los tiempos de respuesta, aportando beneficios medioambientales y asegurando la fiabilidad en la entrega. La inauguración se celebró el pasado 10 de abril con la presencia de clientes, colaboradores y empleados.
El nuevo centro de Metso se dedica a la fabricación de placas filtrantes de polímero, tanto para subconjuntos como para equipos nuevos de Metso y otros proveedores, además de reforzar sus capacidades de desarrollo de productos. Su enfoque principal es el mercado de América, donde la compañía tiene una presencia destacada en el ámbito de la filtración, aunque también ofrece soporte a mercados internacionales como Asia-Pacífico y África.
Giuseppe Campanelli, presidente de Metso para América del Norte y Central, destacó: “Nuestro nuevo centro en México marca un hito importante en el fortalecimiento de nuestras capacidades de servicio al cliente. Reafirma nuestro compromiso con la innovación, la excelencia y con el desarrollo de soluciones personalizadas que promuevan el éxito y la sostenibilidad en las operaciones de nuestros clientes. Con la capacidad de respaldar todo el portafolio de filtros para la minería y otras industrias de proceso, este centro aprovecha la experiencia inigualable de Metso en tecnologías de deshidratación”.
Compromiso con la eficiencia y el desarrollo en beneficio del cliente
Tomas Hakala, vicepresidente senior de Beneficiación, Deshidratación y Servicios de Hidrometalurgia en Metso, señaló que “las placas filtrantes de polímero son componentes estratégicos y fundamentales. Nuestra inversión refleja el compromiso de ser un proveedor innovador y pionero. Este logro fortalece nuestras capacidades y eficiencia operativa. Optimizaremos la gestión de capacidad y la planificación de producción de todo el ecosistema de fabricación de placas filtrantes, con el objetivo de liderar en eficiencia e innovación”.
Las actividades de desarrollo de producto estarán centradas en mejorar las características de las placas y en investigar el uso de materiales alternativos y reciclados, aplicando principios de economía circular junto con materias primas vírgenes. Gracias a su cercanía con la producción, los expertos en desarrollo podrán aprovechar de forma flexible las capacidades piloto.
El centro, respaldado por una inversión aproximada de 45 millones de euros, se asienta sobre un terreno de más de 18,000 m², con un área de producción y almacenamiento superior a los 8,500 m². La inversión fue anunciada inicialmente en 2022 y la construcción comenzó en septiembre de 2023.
En Irapuato, Metso también cuenta con fábricas de revestimientos de caucho, Poly-Met™ y medios de cribado, lo que permite generar sinergias y eficiencias operativas. Además, la compañía está ampliando su capacidad de distribución mediante la apertura de un nuevo centro logístico en la misma zona.
Instalación moderna con un entorno de trabajo seguro y sostenible
La seguridad de los empleados es una prioridad para Metso, y tanto el modelo operativo como el diseño del nuevo centro respaldan la implementación de altos estándares de seguridad.
Las consideraciones medioambientales han sido integradas desde la etapa de planificación, especialmente en lo relativo al consumo energético. Se ha instalado capacidad de generación solar conforme a la normativa vigente, en línea con el objetivo de Metso de alcanzar emisiones netas de CO₂ iguales a cero en sus operaciones para el año 2030.
Armando Luna, gerente general de la fábrica de placas filtrantes en Irapuato, expresó: “Es un privilegio contribuir a la comunidad generando oportunidades laborales locales para expertos en tecnología de deshidratación y personal de producción. Nuestro equipo de desarrollo de productos está dedicado a satisfacer las necesidades de los clientes a nivel global y a fortalecer nuestras competencias. El nuevo centro inicia operaciones con alrededor de 75 empleados. Estamos orgullosos de haber sido reconocidos como una empresa Great Place to Work® en México, y nuestro objetivo es continuar desarrollando las habilidades de nuestros colaboradores”.
Experiencia integral en filtración
Con esta nueva instalación, Metso refuerza de manera significativa su red de operaciones en filtración. La empresa ya cuenta con centros de tecnología de filtración en Finlandia y China, un centro de tecnología de deshidratación y una fábrica de placas filtrantes cerámicas en Finlandia.
El portafolio de filtración de Metso abarca 15 tipos de filtros distintos y una gama completa de servicios para diversas aplicaciones. Más del 80% de sus filtros forman parte del portafolio Metso Plus, gracias a su alta eficiencia en la recuperación y reutilización del agua. La compañía ha realizado más de 14,000 pruebas de filtración y ha entregado más de 5,000 filtros en todo el mundo, muchos de ellos comercializados bajo la marca Larox® junto con la identidad corporativa de Metso.