Raventós Codorníu renueva su flota logística con Jungheinrich

Raventós Codorníu renueva su flota logística con Jungheinrich para impulsar la sostenibilidad

Raventós Codorníu renueva su flota logística con Jungheinrich para impulsar la sostenibilidad.

La bodega más antigua de España reduce en un 21% sus emisiones de CO₂ con carretillas eléctricas de iones de litio

En su apuesta por la sostenibilidad y la eficiencia operativa, Raventós Codorníu ha renovado su flota logística incorporando carretillas eléctricas de última generación de Jungheinrich, equipadas con tecnología de iones de litio. Esta modernización permite una reducción del 21% en las emisiones de CO₂, alineando el proceso logístico de la bodega con su compromiso medioambiental.

Innovación logística al servicio del medio ambiente

Con más de 470 años de historia, Raventós Codorníu continúa liderando el sector vitivinícola con una estrategia basada en la innovación y la sostenibilidad. La nueva flota de carretillas eléctricas sustituye a los modelos de plomo-ácido y permite un uso más eficiente de la energía.

«El desarrollo sostenible es clave en nuestro modelo de negocio. Buscamos generar valor más allá del beneficio económico y reducir al máximo nuestro impacto medioambiental. Esta alianza con Jungheinrich refuerza nuestro compromiso con un futuro más sostenible», afirmó Maria Vidal, Directora de Comunicación y Sostenibilidad de Raventós Codorníu.

Soluciones eficientes para desafíos logísticos

Para optimizar su operativa, Raventós Codorníu necesitaba homogeneizar su parque de carretillas y mejorar su rendimiento en distintas bodegas del grupo, como Codorníu, Raimat, Bodegas Bilbaínas y Legaris.

«Necesitábamos unificar los modelos de carretillas para poder intercambiar equipos entre bodegas sin depender de alquileres a corto plazo. Además, queríamos una alternativa más innovadora y sostenible», explicó Valentín González, responsable de mejora continua en Raventós Codorníu.

La solución llegó con más de 50 carretillas eléctricas Jungheinrich, gestionadas a través del sistema Active Load Management, que optimiza la distribución energética y permite cargas intermedias sin necesidad de cambios de batería.

«La tecnología de litio es un gran avance. Reduce emisiones, elimina la necesidad de cambiar baterías y no genera gases durante la carga, lo que la hace segura y respetuosa con el medio ambiente», destacó José Javier Torres, Product Sales Manager de Jungheinrich.

Ahorro, seguridad y gestión inteligente de la flota

Gracias a la implementación del Fleet Management System, Raventós Codorníu ha optimizado la gestión de su flota, reduciendo costes y mejorando la seguridad en sus operaciones.

«Con Jungheinrich hemos logrado eficiencias significativas en nuestra intralogística, apostando por una tecnología más segura e innovadora, con un impacto ambiental reducido», concluyó Astrid Saguar, Responsable de Compras de Raventós Codorníu.

Esta transformación reafirma el compromiso de Raventós Codorníu con un modelo de negocio sostenible, garantizando que su legado vitivinícola siga evolucionando con respeto por el medio ambiente y el uso de soluciones logísticas de vanguardia.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
Wordpress Social Share Plugin powered by Ultimatelysocial
Facebook
Set Youtube Channel ID
LinkedIn
Instagram