AGCO presenta resultados de 2024

AGCOreportó ventas netas de 2.900 millones de dólares en el cuarto trimestre de 2024

AGCOreportó ventas netas de 2.900 millones de dólares en el cuarto trimestre de 2024, lo que representa una disminución del 24,0% en comparación con el mismo periodo de 2023.

La pérdida neta reportada fue de (3,42) dólares por acción, incluyendo cargos por deterioro y gastos de reestructuración y optimización empresarial, mientras que el ingreso neto ajustado fue de 1,97 dólares por acción.

Para el año completo de 2024, las ventas netas alcanzaron aproximadamente 11.700 millones de dólares, lo que representa una disminución del 19,1% en comparación con 2023. La pérdida neta reportada fue de (5,69) dólares por acción, mientras que el ingreso neto ajustado fue de 7,50 dólares por acción.

El Presidente y CEO de AGCO, Eric Hansotia, destacó que, a pesar de los desafíos del mercado y las reducciones agresivas de producción, la empresa logró un margen operativo ajustado del 9,9% en el cuarto trimestre. «Reducimos nuestras horas de producción en un 33% en el cuarto trimestre y finalizamos el año con inventarios más bajos tanto en la empresa como en los concesionarios en comparación con 2023», afirmó Hansotia. «Nuestro desempeño en 2024 es el mejor que hemos tenido en una recesión del sector, lo que subraya la transformación estructural en curso en AGCO.»

Perspectivas para 2025

Para el año 2025, AGCO reafirma su previsión de ventas netas de aproximadamente 9.600 millones de dólares y ganancias por acción en un rango de 4,00 a 4,50 dólares. La empresa continuará ejecutando su estrategia Farmer-First, fortalecida por medidas de reestructuración y control de costos. «Seguiremos invirtiendo en tecnología de precisión, soluciones de agricultura inteligente y capacidades digitales avanzadas para posicionarnos mejor cuando la industria se recupere», agregó Hansotia.

Resultados Regionales

Durante el cuarto trimestre de 2024, las ventas netas por región reflejaron un descenso generalizado:

  • Europa/Medio Oriente: -16,7%
  • Norteamérica: -38,7%
  • Sudamérica: -31,6%
  • Asia/Pacífico/África: -26,2%

Para el año completo de 2024, las ventas netas disminuyeron en todas las regiones, con Norteamérica cayendo un 24,7%, Sudamérica un 38,6%, Europa/Medio Oriente un 10,9% y Asia/Pacífico/África un 24,0%.

Situación del Mercado Agrícola

Hansotia señaló que el sector enfrenta tanto desafíos como oportunidades. Mientras que la renta agrícola neta en EE.UU. sigue siendo fuerte para las granjas ganaderas, los productores de cultivos han experimentado una caída debido a la volatilidad en los precios del maíz, la soya y el trigo, además de costos de insumos elevados. En Brasil, la producción récord de soya y la siembra retrasada de maíz reflejan un equilibrio entre el potencial de crecimiento y los riesgos. La inestabilidad geopolítica y las alteraciones climáticas continúan afectando el suministro global de trigo, agregando incertidumbre al mercado.

Las ventas minoristas de tractores en Norteamérica cayeron un 13% en 2024, con un descenso del 22% en cosechadoras. En Brasil, las ventas minoristas de tractores cayeron un 4%, afectadas por la reducción de la demanda china y el aumento del endeudamiento de los agricultores. En Europa Occidental, las ventas de tractores cayeron un 6%, con caídas más pronunciadas en Escandinavia, Reino Unido e Italia.

AGCO continúa apostando por la tecnología de precisión como una ventaja competitiva clave, anticipando una mayor adopción a medida que la industria se recupere.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
Wordpress Social Share Plugin powered by Ultimatelysocial
Facebook
Set Youtube Channel ID
LinkedIn
Instagram