AGCO reporta resultados del segundo trimestre 2024

AGCO reportó ventas netas de $3.2 mil millones para el segundo trimestre que finalizó el 30 de junio de 2024, una disminución del 15.1% en comparación con el segundo trimestre de 2023.

La pérdida neta reportada fue de $(4.92) por acción para el segundo trimestre de 2024, que incluye la pérdida estimada en el negocio de Grain & Protein en venta, y el ingreso neto ajustado fue de $2.53 por acción. Estos resultados se comparan con el ingreso neto reportado de $4.26 por acción y el ingreso neto ajustado de $4.29 por acción para el segundo trimestre de 2023. Excluyendo una desfavorable traducción de moneda extranjera del 0.9%, las ventas netas en el segundo trimestre de 2024 disminuyeron un 14.2% en comparación con el segundo trimestre de 2023.

Las ventas netas para los primeros seis meses de 2024 fueron de aproximadamente $6.2 mil millones, lo que representa una disminución del 13.7% en comparación con 2023. Para los primeros seis meses de 2024, la pérdida neta reportada fue de $(2.67) por acción, que incluye la pérdida estimada en el negocio de Grain & Protein en venta, y el ingreso neto ajustado fue de $4.85 por acción. Estos resultados se comparan con el ingreso neto reportado de $7.36 por acción y el ingreso neto ajustado de $7.80 por acción para el mismo período en 2023. Los impactos de traducción de moneda fueron nulos para los primeros seis meses de 2024 en comparación con el mismo período en 2023.

«Mientras continuamos ejecutando exitosamente nuestra estrategia centrada en el agricultor, los resultados del segundo trimestre fueron influenciados por el debilitamiento de las condiciones del mercado y recortes significativos en la producción dirigidos a reducir los inventarios de nuestra compañía y distribuidores,» dijo Eric Hansotia, Presidente del Consejo, Presidente y Director Ejecutivo de AGCO. «Las caídas en los precios de los productos básicos y la menor renta agrícola proyectada para 2024 han afectado negativamente el sentimiento de los agricultores, debilitando aún más la demanda de la industria global. Dada la situación actual, estamos tomando medidas agresivas, incluyendo nuestro programa de reestructuración recientemente anunciado, para controlar los gastos, reducir los niveles de producción y disminuir las inversiones en capital de trabajo. Estamos equilibrando estas reducciones de costos a corto plazo con una inversión continua en nuestras iniciativas de crecimiento a largo plazo y de alto margen que ayudarán a lograr resultados más sostenibles a través de los ciclos económicos.»

«El 25 de julio, anunciamos un acuerdo para desinvertir el negocio de Grain & Protein,» continuó Hansotia. «La desinversión de este negocio respalda nuestra transformación estratégica, recientemente acelerada por la empresa conjunta con PTx Trimble. Desinvertir nos permite agilizar y afinar nuestro enfoque en el portafolio de maquinaria agrícola y productos de tecnología de precisión agrícola galardonados de AGCO. En el futuro, estaremos mejor posicionados para el crecimiento a largo plazo en nuestros negocios de mayor margen y mayor generación de flujo de caja libre. Simultáneamente, aumentará nuestra rentabilidad a lo largo del ciclo, ya que Grain & Protein ha sido históricamente un negocio con márgenes inferiores al promedio.»

Aspectos Destacados del Segundo Trimestre

  • Resultados de ventas regionales reportados: Europa/Medio Oriente (4.4)%, América del Norte (16.0)%, América del Sur (41.7)%, Asia/Pacífico/África (33.6)%
  • Resultados de ventas regionales a moneda constante: Europa/Medio Oriente (3.7)%, América del Norte (15.8)%, América del Sur (39.2)%, Asia/Pacífico/África (32.6)%
  • Desempeño de márgenes operativos regionales: Europa/Medio Oriente 15.2%, América del Norte 9.2%, América del Sur 3.6%, Asia/Pacífico/África 7.9%
  • Pago de un dividendo especial variable de $2.50 por acción además del dividendo trimestral de $0.29

Actualización del Mercado

Ventas Minoristas de la Industria de Tractores y Cosechadoras. Seis meses terminados el 30 de junio de 2024

  • Cambio respecto al período anterior
  • América del Norte: (8)% para tractores, (11)% para cosechadoras
  • América del Sur: (14)% para tractores, (35)% para cosechadoras
  • Europa Occidental: (5)% para tractores, (20)% para cosechadoras

«Las previsiones de producción de cultivos están prediciendo cosechas saludables en la mayoría de las principales regiones de producción agrícola,» dijo Hansotia. «Los precios de los productos básicos han tendido a la baja a medida que avanzamos en la temporada de siembra y entramos en el verano, ejerciendo más presión sobre los ingresos agrícolas. Continuamos esperando una mayor adopción de la tecnología de precisión, pero las economías agrícolas más desafiantes están resultando en una demanda global más débil de la industria en la mayoría de las categorías de equipos. En la primera mitad de 2024, la demanda de tractores en la industria minorista cayó en promedio un 8% en las tres principales regiones.»

Las ventas de tractores en la industria minorista de América del Norte disminuyeron un 8% durante los primeros seis meses de 2024 en comparación con los primeros seis meses de 2023. Las disminuciones en las ventas de equipos más pequeños fueron más significativas que en la mayoría de las categorías de equipos más grandes. Las ventas de cosechadoras disminuyeron un 11% en la primera mitad de 2024 en comparación con el mismo período en 2023. Se espera que la menor renta agrícola proyectada y una flota renovada continúen presionando la demanda de la industria durante el resto de 2024, resultando en ventas de la industria norteamericana más débiles en comparación con 2023.

Las ventas de tractores en la industria minorista de América del Sur disminuyeron un 14% durante los primeros seis meses de 2024 en comparación con los primeros seis meses de 2023. Las fuertes caídas fueron consistentes en Brasil, Argentina y los mercados más pequeños de América del Sur. La demanda en Brasil se vio negativamente magnificada por las inundaciones en Rio Grande do Sul, mientras que también continuó siendo afectada por la falta de financiamiento del programa de préstamos subsidiados por el gobierno y una cosecha desafiante en la región del Cerrado. Después de tres años fuertes, se espera que la demanda minorista en América del Sur se suavice aún más en 2024 como resultado de los menores precios de los productos básicos y los ingresos agrícolas.

En Europa Occidental, las ventas de tractores en la industria minorista disminuyeron un 5% durante los primeros seis meses de 2024 en comparación con los primeros seis meses de 2023, con las condiciones más débiles en Italia, el Reino Unido y Escandinavia. Se espera que la demanda de la industria se suavice para el resto de 2024, ya que los menores niveles de ingresos presionan la demanda de los agricultores de cultivos, mientras que se espera que la demanda saludable de los productores de lácteos y ganado mitigue parte de la disminución.

Resultados Regionales

Ventas Netas Regionales de AGCO (en millones)

Tres meses terminados el 30 de junio:

  • América del Norte: $837.8 (2024) vs $996.8 (2023), cambio de (16.0)%
  • América del Sur: $348.9 (2024) vs $598.6 (2023), cambio de (41.7)%
  • Europa/Medio Oriente: $1,902.9 (2024) vs $1,990.8 (2023), cambio de (4.4)%
  • Asia/Pacífico/África: $157.0 (2024) vs $236.5 (2023), cambio de (33.6)%
  • Total: $3,246.6 (2024) vs $3,822.7 (2023), cambio de (15.1)%

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
Wordpress Social Share Plugin powered by Ultimatelysocial
error

Enjoy this blog? Please spread the word :)

Facebook4k
Twitter6k
2k
Set Youtube Channel ID
LinkedIn
Instagram2k