BCS Group nos descubre el tractor Vega SDT Dualsteer de Ferrari
El tractor Vega SDT DS reúne las mejores prestaciones de los tractores convencionales y de los tractores isodiamétricos para conseguir una máquina definitiva.
El sistema de dirección Dualsteer le permite trabajar con agilidad en cultivos especiales, donde los espacios de maniobra son reducidos, gracias a su gran capacidad de giro.
Los Vega K105 son tractores especializados que combinan la más avanzada tecnología ‘made in Ferrari’ con la máxima eficiencia productiva y el respecto para el medio ambiente.
El motor de gestión electrónica de 98 CV de potencia Tier IIIB, responde ya a las severas normativas europeas sobre las emisiones: una supremacía entre los tractores isodiamétricos que se traduce en menores consumos, menores emisiones peligrosas y mayor confort para el usuario.
El motor Common Rail de nueva concepcion garantiza un control preciso de la inyección y con una consiguiente combustión más eficiente, mejores prestaciones y menor consumo de combustible.
Dispositivos como el reciclo de los gases de descarga EGR, el catalizador oxidante DOC y el filtro de partículas DPF, que funcionan automáticamente durante el trabajo (regeneración), aseguran una abatimiento drástico de las sustancias nocivas de las emisiones en el medio ambiente.
Los ejes contra-rotantes que monta el motor que eliminan totalmente las vibraciones juntas a una reducción radical de ruido percibido por el operador, favorecen una conducción de máximo confort.
La transmisión los Vega K105 puede ser equipada con el exclusivo inversor electrohidráulico con gestión electrónica EasyDrive®.
La practica leva del inversor, montada en la parte izquierda del volante, permite al usuario de invertir la dirección de marcha sin quitar las manos del volante y sin usar el pedal de embrague, manteniendo siempre el total control del tractor.
El inversor electrohidráulico EasyDrive® es una opción a tener en cuenta en los casos cuando el tractor se le asignan labores donde están previstas numerosas inversiones de direcciones porque aporta practicidad y gran confort como por ejemplo: el mantenimientos de áreas verdes, cuando se usa con un cargador posterior, en tareas de limpieza de calles con nieve o para maniobras en las cabeceras de plantaciones estrechas de viñedos y fruteros.
La unidad de control electrónico del inversor electrohidráulico, ha sido desarrollada íntegramente por los técnicos del Grupo BCS. Por medio de sensores, el sistema es capaz de relevar las condiciones dinámicas de la maquina y gestionar el embrague del cambio, el inversor y los frenos, adaptando el comportamiento del tractor a las condiciones de trabajo.
La diferencia más importante respecto a los tradicionales sistemas de inversores es el control dinámico de los frenos: la unidad de control de hecho, acciona los frenos en función de la velocidad de avance garantizando una inversión de marcha con una deceleración programable, reduciendo los tiempos de maniobras y aumentando la seguridad operativa.
Para obtener las mejores sensaciones y maniobrabilidad, el usuario tiene la posibilidad de cambiar la capacidad de respuesta del sistema en 5 diferentes niveles (desde “suave” a “agresivo”) en base a las exigencias, usando dos teclas posicionadas cerca de la leva.
El cambio sincronizado incluye 4 gamas y 4 velocidades con un total de 16 marchas adelante y 16 atrás por medio de un inversor sincronizado.
La secuencia lógica de las velocidades (desde 70 metros/horas hasta 40 km/h) sin sobre posiciones en todas las gamas, permite seleccionar siempre la velocidad correcta para cualquier labor de campo proporcionando menor estrés mecánico de los componentes mecánicos, menor fatiga para el motor y sobretodo una mejor calidad del trabajo.
El embrague es de multidisco en baño de aceite con mando hidráulico proporcional con gestión electrónica que, controlando los acoplamientos y desacoplamientos, resulta decididamente más suave y efectivo respecto a los tradicionales embragues mecánicos en seco.
El accionamiento del embrague es hidráulico mediante una electroválvula proporcional conectada a una unidad de control que, por medio de un potenciómetro, lee el posicionamiento del pedal y garantiza la mejor progresividad de conexión, aportando al usuario un control total y preciso del tractor.
Los Vega K105 adoptan este tipo de embrague hidráulico evolucionado integrado en el interior de transmisión con el fin de reducir al máximo el voladizo del motor y de consecuencia la longitud total del tractor. Una decisión tecnológica que se traduce en una serie de ventajas concretas.
VENTAJAS:
- longevidad
- ausencia de mantenimiento
- máxima maniobrabilidad gracias a las dimensiones más compactas
Chasis OS-Frame
La transmisión de los Vega K105 está integrada en el exclusivo chasis OS-Frame que aporta numerosas ventajas:
- Motor y embrague están conectados por un solo eje de transmisión que, por medio de un cardan articulado central, transmite el movimiento tanto a la caja de cambio que a la toma de fuerza independiente, garantizando el máximo rendimiento mecánico, dimensiones compactas y mayores ángulos de giro, indispensables para trabajar en espacios reducidos.
- El acoplamiento motor-transmisión se ha realizado mediante un volante de grande inercia que, junto a un disco torsional “Long Travel”, permite reducir las vibraciones transmitidas por el motor aportando mejores prestaciones mecánicas y sobretodo un aumento significativo de confort para el usuario y un aumento en prestaciones.
- El puente anterior del tractor está vinculado por medio de un perno central al chasis OS-Frame que le permite una oscilación total de 30° respecto al puente posterior garantizando que las cuatro ruedas siempre están en contacto al suelo en caso de terrenos accidentados o irregulares, para obtener la máxima tracción.
Elementos técnicos innovadores, diseño elegante y dimensiones extremamente compactas rinden los Vega K105 maquinas indispensables para la agricultura del futuro.

