Concluye el Salón del Gas Renovable 2024

El 4º Salón del Gas Renovable supera expectativas y reafirma su liderazgo en el sector de los gases renovables.
La cuarta edición del Salón del Gas Renovable ha superado ampliamente sus objetivos este año, con un total de 3.615 acreditados, consolidándose como el foro más importante para cerrar acuerdos empresariales y generar contactos estratégicos en el sector. Este evento se ha posicionado como un pilar fundamental en la promoción y construcción de nuevas plantas de biogás y biometano en todo el territorio español.
Javier Díaz, presidente de la Asociación Española de la Biomasa, organizadora del salón, destacó el entusiasmo que rodeó la edición de 2023:
“En 2023 vivimos una edición llena de euforia, en la que se gestaban nuevos proyectos que ahora están en plena tramitación y afrontando retos diferentes. Las tecnologías están maduras, como demuestra el alto nivel de nuestros expositores y visitantes profesionales; pero ahora es tiempo de lograr el apoyo incondicional de la administración y la aceptación social plena de unas instalaciones imprescindibles para completar con éxito nuestra transición energética”.
Foco en biogás y biometano
El interés por las soluciones tecnológicas ha sido uno de los puntos clave de la edición, donde un 24% de los asistentesse mostró especialmente interesado en tecnologías de producción de biogás, mientras que el 10,5% acudió en busca de tecnologías de upgrading para la producción de biometano. El salón también atrajo a un 29% de visitantes que buscan promover nuevas plantas o que ya operan instalaciones, demostrando el creciente interés en este sector.
Además, una parte importante de los asistentes, alrededor de una cuarta parte, trabaja en el ámbito de la gestión de materias primas, lo que refuerza la relevancia de la cadena de suministro en el desarrollo de los proyectos de gases renovables.
Congreso Internacional de Bioenergía: un éxito rotundo
De forma paralela, el 17º Congreso Internacional de Bioenergía también superó expectativas, con una cifra récord de 880 participantes, un 10% más que en 2023. Este foro acogió a 90 ponentes, quienes presentaron los avances más recientes en tecnologías y mercados, con un enfoque especial en medidas concretas para impulsar los proyectos en marcha.
Uno de los temas más destacados fue la necesidad de agilizar los permisos, aplicar las mejores prácticas disponibles y mejorar la comunicación con los ciudadanos. Durante la última mesa redonda, que analizó la cadena de valor del biogás desde la materia prima hasta el digerido, se subrayó la importancia de colaborar estrechamente con agricultores y ganaderos, piezas clave en la cadena productiva.
Blas Donis, presidente del sindicato agrario UPA Palencia, enfatizó que el sector primario en España está tecnificado y dispuesto a adoptar soluciones rentables que les permitan cumplir con las normativas ambientales, pero destacó la necesidad de mantener una conversación honesta y fluida con sus miembros para asegurar el éxito de los proyectos.
Mirando hacia el futuro
El 4º Salón del Gas Renovable reafirma su importancia como un evento clave para el futuro del sector de los gases renovables en España. Los organizadores ya han comenzado a trabajar en la próxima edición, prevista para 2025, con el objetivo de seguir promoviendo la innovación tecnológica y fomentando la colaboración entre todos los actores involucrados en el desarrollo de este sector estratégico para la transición energética del país.