El manipulador electrico TFe43.7 de Merlo galardonado en EIMA 2024

El Merlo TFe43.7, el nuevo modelo eléctrico de manipulador telescópico, ha sido reconocido con la «Mención» en el Concurso Novedades Técnicas de EIMA 2024.
Este certamen destaca y valora los productos innovadores de la industria agrícola y de jardinería, enfocándose en aquellos que ofrecen avances en calidad, seguridad y sostenibilidad ambiental.
Características Destacadas del TFe43.7
- Capacidad y Diseño:
El TFe43.7 es un manipulador telescópico de media capacidad, equipado con un brazo que se extiende hasta 7 metros y tiene la capacidad de levantar hasta 4,3 toneladas. Su diseño silencioso y de cero emisiones lo convierte en una opción ideal para trabajar en espacios cerrados, como establos y almacenes, eliminando las preocupaciones relacionadas con las emisiones de gases nocivos y la contaminación acústica. - Sostenibilidad:
Este modelo forma parte de la gama «Generación CERO», que prioriza el cero consumo de combustible, cero ruido y vibraciones, y cero emisiones. El e-WORKER es el referente principal de esta línea, que busca crear soluciones eficientes y sostenibles para el sector agrícola. - Premio EIMA 2024:
El TFe43.7 fue presentado como prototipo en Agritechnica el año pasado y ha logrado el premio ‘Mención’ en el concurso EIMA 2024, que se llevará a cabo en Bolonia del 6 al 10 de noviembre. Este reconocimiento se otorga a productos que presentan mejoras originales respecto a versiones anteriores.
Ventajas Operativas
- Autonomía y Carga:
Equipado con baterías de alto rendimiento, el TFe43.7 ofrece una autonomía de ocho horas, asegurando que puede completar una jornada laboral completa. Además, su tiempo de carga es de aproximadamente tres horas y media. - Eficiencia de Costos:
El Total Cost of Ownership (TCO) del TFe43.7 es inferior al de las máquinas tradicionales, ya que considera no solo el precio de compra, sino también los costos operativos a lo largo de la vida útil del producto. - Rendimiento y Seguridad:
Este modelo no solo mejora el bienestar de los operadores y los animales al reducir la contaminación acústica, sino que también es adecuado para trabajos nocturnos o en entornos sensibles al ruido.
Paolo Merlo, presidente del grupo, enfatiza que la «Generación Cero» se basa en cuatro principios fundamentales: rendimiento, confort, seguridad del operador y eficiencia. Además, se busca reducir tanto los tiempos de trabajo como los costos operativos. Merlo asegura que su compromiso es fabricar y comercializar máquinas que no solo eliminen el ruido y las emisiones, sino que también ofrezcan un rendimiento excepcional. Con el TFe43.7 y otros modelos lanzados desde 2021, Merlo se posiciona para capturar segmentos importantes del mercado eléctrico.