JCB da a conocer sus planes estratégicos para 2025
JCB España ha dado a conocer sus planes estratégicos para 2025 con una Jornada para la prensa y que contó con la presencia de su equipo

De izq a dcha: José Mª Ballesteros, especialista de Producto, Gonzalo Negrete, área comercial, William Stonehewer, director comercial del Área Agrícola, Román Espada, director general, Manuel Sedeño, director comercial del Área de Construcción e Industrial, e Ignacio Lanzadera, gerente de Desarrollo de Negocio.
JCB España ha dado a conocer sus planes estratégicos para 2025 con una Jornada para la prensa y que contó con la presencia de su equipo ejecutivo en el mercado nacional.
La presentación estuvo liderada por D. Román Espada Lorenzo, Director General de JCB para España y Portugal desde septiembre de 2023. Ignacio Lanzadera, Director de Desarrollo de Negocio de JCB, fue el encargado de inaugurar la jornada para la prensa, destacando el papel de Román Espada en la empresa y de presentar las novedades de la marca.
Román Espada asumió su cargo en septiembre de 2023, reemplazando a George Heining, quien ahora dirige el mercado norteamericano, una región clave para JCB, con grandes inversiones en la construcción de nuevas fábricas en la costa oeste. Espada, con 11 años de experiencia en JCB Maquinaria, ha impulsado significativamente el sector agrícola en España, separándolo de la división de construcción y logrando un importante crecimiento en ventas, especialmente en manipuladores telescópicos y palas cargadoras.
Un Año Especial para JCB
En 2025, JCB celebra su 80 aniversario desde su fundación por Joseph Cyril Bamford . El actual propietario, Lord Bamford, continúa el legado al frente de la compañía. La ocasión marca también un momento clave para JCB España, con cambios organizativos y la presentación de nuevos productos que fortalecerán su posición en el mercado.
Román Espada subrayó que el valor principal de JCB no radica solo en sus máquinas, sino en su capital humano y sus clientes. Destacó el papel de Manuel Sedeño, director comercial del Área de Construcción e Industrial, el de William Stonehewer-Smith director comercial del Área Agrícola, Ignacio Lanzadera responsable del desarrollo de negocio y marketing, y José Luis Fernández en postventa, área que considera fundamental para garantizar la satisfacción del cliente y la continuidad de las ventas.

Estructura y Mercado de JCB en España
Actualmente, JCB España cuenta con 18 empleados distribuidos en áreas comerciales, postventa y administración, con un enfoque cada vez más centralizado en Reino Unido. A nivel de mercado, estiman un crecimiento del 6%, alcanzando entre 8.800 y 9.000 unidades en 2025. En 2024, JCB obtuvo una cuota de mercado del 32% en manipuladores telescópicos y un 40% en retrocargadoras, consolidando su posición como líder en estos segmentos.
Red de Distribución y Fidelización del Cliente
Manuel Sereño, responsable de ventas y de la red de construcción, explicó que JCB cuenta con 11 distribuidores en España, muchos con más de 30 años de colaboración. La estrategia de la compañía se basa en la estabilidad y relaciones a largo plazo, respaldada por 45 instalaciones a nivel nacional y una red de 45 vendedores y más de 200 técnicos de servicio.
En el sector agrícola, William Stonehewer-Smith detalló que la red de distribución se solapa en gran parte con la de construcción, con 11 concesionarios de ambos sectores y 5 exclusivos de agricultura. JCB ha realizado cambios clave en la red de distribución:
- Walkia cubre ahora Madrid y Guadalajara.
- Tractoralba amplía su cobertura en Cuenca.
- TAGUSA incorpora Huesca a su territorio, además de Navarra y La Rioja.
- Millares Torrón extiende su presencia en Galicia y parte de Asturias.
JCB está enfocando su futuro en la fabricación de tractores, con el objetivo de producir 2.000 unidades anuales en cinco años y vender más de 50 en España. Millares Torrón ha sido clave en esta estrategia, vendiendo 7 unidades este año, mientras que la marca en total ha comercializado 22.
Ignacio Lanzadera cerró esta parte de la jornada resaltando la solidez de la red de distribución de JCB en España, con un total de 52 puntos de venta y servicio entre construcción y agricultura. La empresa se posiciona para afrontar el futuro con una estrategia centrada en la innovación, el servicio al cliente y la expansión de su gama de productos.
Novedades 2025 de JCB España: Innovación y Diversificación para el Futuro del Sector
En 2025, JCB España presenta una serie de innovaciones clave en su catálogo, abarcando una amplia gama de productos para los sectores de construcción, agricultura y elevación, así como incursionando en segmentos especializados como la defensa. Con más de 350 modelos de maquinaria, JCB se mantiene a la vanguardia de la industria, ofreciendo soluciones que abarcan desde equipos compactos hasta máquinas de hasta 40 toneladas, y destacando por su compromiso con la eficiencia y la sostenibilidad.
Sector de Construcción: Innovación en Maquinaria Compacta y Pesada
Dentro del sector de la construcción, JCB ha lanzado varias novedades que cubren una gama de productos esenciales, comenzando con las mini-excavadoras. Este tipo de maquinaria ha tomado gran relevancia en Europa, donde la mini-excavadora ha superado a la excavadora mixta en popularidad. En respuesta a esta tendencia, JCB ha renovado por completo su gama de mini-excavadoras, incluyendo dos nuevos modelos de la generación 25Z y 26C. Ambos destacan por su durabilidad, fiabilidad y capacidad de transporte, siendo ideales para trabajar en espacios reducidos. La 25Z, con voladizo cero, es perfecta para trabajos de precisión, mientras que la 26C, con un diseño de voladizo convencional, es ideal para aplicaciones que requieren una alta durabilidad.
En cuanto a los dumpers, JCB introduce los modelos de 6T y 9T CAB, con una potencia y capacidad de manejo de materiales superiores. Estos dumpers están equipados con cabinas, aire acondicionado y certificación FOX y ROPS, cumpliendo con la normativa vigente desde enero de 2025.
Además, JCB ha lanzado la excavadora de 40 toneladas 370X, un modelo de alto rendimiento diseñado para entornos de trabajo exigentes. Con un motor Cummins L9 de 8,9 litros y un sistema hidráulico avanzado, la 370X ofrece una productividad excepcional y un rendimiento en elevación mejorado.
Por otro lado, la excavadora de cadenas 145XR de 15-18 toneladas presenta un diseño compacto con un radio de giro ultrarreducido y una experiencia de usuario mejorada gracias a la solución JCB UX.
Una de las grandes innovaciones de JCB para 2025 es el Sistema Dual Drive, que permite a los operadores controlar la máquina desde el volante o los joystick, ofreciendo mayor comodidad y facilidad en el manejo.
Sector Agrícola: Potenciando la Eficiencia en el Campo
JCB continúa consolidando su liderazgo en el sector agrícola con el lanzamiento de varias innovaciones destacadas. En el segmento de manipuladores telescópicos, JCB presenta dos nuevos modelos para 2025. El 530-60 AGRI SUPER, ideal para explotaciones ganaderas, ofrece un alcance de 6 metros y una capacidad de carga de 3.000 kg. Por otro lado, el modelo JCB 542-100 está diseñado para el sector cerealista, con una capacidad de 4.200 kg y un alcance de 10 metros, superando los límites tradicionales de otros modelos en el mercado.
La serie AGRIPRO también ha sido reforzada, incorporando manipuladores telescópicos con motores de hasta 173 caballos de potencia, permitiendo una mayor eficiencia operativa. JCB también ha ampliado su oferta con las palas articuladas telescópicas TM110 y TM280, que combinan la maniobrabilidad de una pala cargadora con la versatilidad de un brazo telescópico, mejorando la manipulación de materiales en terrenos agrícolas irregulares.
En cuanto a los tractores, JCB presenta la nueva serie Fastrac Icon, que mejora la funcionalidad de la cabina, los sistemas de gestión de aperos y la eficiencia general en operaciones agrícolas. Este modelo continúa consolidando la posición de JCB en el segmento de tractores de alta tecnología, con un notable aumento en las ventas de la serie Fastrac.
Expansión en Sectores Especializados y Sostenibilidad
JCB también ha fortalecido su presencia en sectores especializados, como la maquinaria militar, con la entrega de equipos HMEE (High Movility Engeneering Excavator) homologados, capaces de operar en misiones internacionales. Estos equipos, fabricados en Estados Unidos, cumplen con estrictos estándares de blindaje y certificación, y se están utilizando en misiones de control y vigilancia en zonas de conflicto.
En el ámbito de la sostenibilidad, JCB continúa apostando por la maquinaria eléctrica, con el lanzamiento de la microexcavadora eléctrica 8008E, un modelo de 800 kilos ideal para trabajos urbanos e interiores. Este equipo libre de emisiones refuerza el compromiso de JCB con el desarrollo de soluciones más ecológicas y eficientes.
Innovación en Elevación: Mayor Versatilidad en Maquinaria Especializada
El sector de la elevación también ha recibido novedades, con la incorporación de nuevos modelos de plataformas tipo tijera, brazos articulados y telescópicas rotativas.
En cuanto a telescópcias, destacar la JCB 558-260 es uno de los modelos más destacados de esta categoría, ofreciendo una capacidad de carga de 5.800 kg y un alcance de 26 metros. Este equipo se presenta como una opción ideal para aplicaciones que requieren alta capacidad y versatilidad en terrenos difíciles.
Acciones Clave de JCB para el Desarrollo de Negocio en 2025
En 2025, JCB celebrará su 80 aniversario, un hito significativo para la empresa, que se reflejará en una serie de actividades y eventos a lo largo del año. Para conmemorar esta fecha especial, la compañía ha decidido modificar su logo, incorporando el número «80» como parte de su imagen corporativa, lo que marcará un año de celebración constante y visibilidad en todos sus eventos y acciones.
Dentro de las principales acciones de desarrollo de negocio de JCB para 2025, se destacan dos áreas clave: la construcción y la agricultura. En primer lugar, JCB regresa a DEMOAGRO, la Feria Internacional de Maquinaria Agrícola que se celebra en Medina del Campo, Valladolid. Tras una edición en la que no participaron, JCB estará presente con toda su gama agrícola, incluyendo el Fastrac, los manipuladores telescópicos y las palas cargadoras. Esta feria será una oportunidad clave para mostrar los productos más innovadores de la marca en el sector agrícola.
En paralelo, JCB llevará a cabo una serie de eventos nacionales de construcción en Europa. Estos eventos se celebrarán en varias ubicaciones, coincidiendo con la celebración de la famosa feria Bauma en Múnich. En Madrid, se celebrará un evento exclusivo en junio, donde se invitará a aproximadamente 200 clientes para disfrutar de una jornada completa. Durante el evento, se presentarán innovaciones como el Dual Drive y otros nuevos equipos de construcción. La jornada incluirá una comida y finalizará con un espectáculo nocturno, con alojamiento incluido para los asistentes. Este formato más cercano y personalizado busca generar una conexión más directa con los clientes, proporcionando una experiencia similar a la de asistir a una gran feria europea, pero con la comodidad de evitar desplazamientos largos y perder tiempo.
A nivel internacional, JCB sigue apostando por la visibilidad y presencia en grandes eventos deportivos. La compañía continuará su patrocinio en la Fórmula 1 con el equipo Aston Martin, donde el piloto Fernando Alonso será uno de los protagonistas de la temporada 2025. Este apoyo se extenderá a lo largo de todo el calendario del campeonato, garantizando la presencia de la marca en una de las competiciones más seguidas a nivel global.
En el mercado americano, JCB también estará presente en la Monster Jam, uno de los eventos de deportes motor más populares, con su vehículo Digatron. Este vehículo, que destaca por sus saltos espectaculares, llevará la imagen corporativa de JCB y ha sido un éxito rotundo en estos eventos, generando gran repercusión.
Finalmente, JCB también ha reforzado su presencia en el mundo del golf mediante su colaboración con LIV Golf, una organización internacional con una serie de torneos que cuentan con millones de seguidores. En el Reino Unido, JCB ha patrocinado el campo de golf donde se celebró la primera edición de la LIV Golf League, un evento que tuvo como ganador al español John Rahm, lo que añade un toque de orgullo para la marca.