Kubota apuesta por el Olivar Español
Kubota ha reafirmado su firme compromiso con la modernización del sector olivarero en España, apostando por la sostenibilidad, la digitalización y el desarrollo de maquinaria autónoma

La multinacional japonesa refuerza su compromiso con la innovación y la sostenibilidad en el olivar español, apostando por la digitalización, la maquinaria autónoma y nuevas soluciones para mejorar la rentabilidad del sector.
Esta apuesta quedó patente en la reciente edición de MUNDOLIVAR, el III Congreso Mundial de Olivicultura y Elaiotecnia, celebrado en la Universidad de Córdoba. El evento, organizado por Grupo Editorial Mercacei y Grupo Agromillora, congregó a más de 1.500 profesionales del sector oleícola internacional y se consolidó como un foro de referencia para debatir el futuro del olivar.
Kubota destacó con una participación activa, especialmente en la mesa redonda titulada “La carrera por la mecanización eficiente”. Durante su intervención, Diego Martín, responsable de Agricultura de Precisión y Smart Farming Solutions en Kubota España, expuso las líneas estratégicas de la compañía centradas en la innovación tecnológica, el respeto medioambiental y la eficiencia productiva.
Con inversiones que superan los 470 millones de euros en I+D solo en 2024, seis centros de innovación a nivel global y unas 10.000 patentes vigentes, Kubota no solo desarrolla tecnologías propias, sino que también colabora con startups mediante inversiones estratégicas para acelerar la transformación digital del campo.
Entre sus desarrollos más avanzados se encuentra el sistema H3O, una tecnología de referencia en pulverización inteligente para cultivos de alto valor como el olivar. Este sistema utiliza sensores y algoritmos de inteligencia artificial para realizar aplicaciones precisas en tiempo real, reduciendo el uso de fitosanitarios y mejorando la sostenibilidad y eficacia de las labores agrícolas.
Kubota también ha integrado plataformas digitales como Kubota Connect, Connect Plus y Farmcenter, herramientas que facilitan la trazabilidad, gestión agronómica y el control remoto de las operaciones agrícolas. En paralelo, su sistema Sync para implementos ISOBUS asegura una compatibilidad total en explotaciones de cultivos extensivos.
Durante el congreso se presentaron además los últimos avances en automatización, una de las grandes apuestas de Kubota dentro de su división Smart Farming Solutions (SFS). Modelos como el AgriRobo o el M7004 KVT ya incorporan kits para operar de forma autónoma, anticipando el futuro de la maquinaria agrícola.
En el campo de la pulverización autónoma, la compañía avanza en el desarrollo del equipo KFAST, actualmente en proceso de certificación y cuya salida al mercado se prevé para 2026. Además, se anunció la incorporación del robot agrícola Robotti, desarrollado junto a la firma danesa Agrointelli, que será probado en cultivos hortícolas en España y Portugal a partir de la segunda mitad de 2025.
MUNDOLIVAR 2025 ha dejado claro que el olivar español se encuentra en plena evolución tecnológica. En este contexto, Kubota se posiciona como un socio clave para los productores que buscan adaptar sus explotaciones a los nuevos retos agronómicos y ambientales.
Con vistas a futuras ediciones del congreso, la compañía propone abrir debates centrados en temas como la reducción de fitosanitarios mediante tecnologías de precisión, la innovación en defensas naturales de cultivos y el uso de sensores adaptados a cultivos de alto valor como el olivar.
Sobre Kubota
Fundada en 1890 y con sede en Osaka, Kubota es una compañía global líder en la fabricación de maquinaria agrícola, equipos de construcción, motores industriales y soluciones de gestión del agua. La empresa cuenta con presencia en más de 120 países y una plantilla superior a los 55.000 empleados. En 2023, sus ingresos superaron los 21.400 millones de dólares.
Además de su gama de tractores y maquinaria, Kubota desarrolla sistemas de purificación de agua, redes de riego, soluciones de construcción urbana y equipamiento para infraestructuras subterráneas.
Su misión, «For Earth, For Life», refleja el compromiso de la marca con el desarrollo sostenible, contribuyendo a garantizar el suministro de alimentos y agua para una población mundial en constante crecimiento. Cada máquina Kubota que trabaja la tierra o participa en proyectos hidráulicos lleva consigo este propósito.
Más información en:
🔗 www.kubota-eu.com
🔗 www.kubota.com