Epiroc suministra equipos de minería autónomos y eléctricos en Australia

Epiroc AB  ha asegurado el contrato más importante de su historia: el suministro de una flota de equipos de superficie completamente autónomos y eléctricos para la compañía Fortescue

Epiroc AB  ha asegurado el contrato más importante de su historia: el suministro de una flota de equipos de superficie completamente autónomos y eléctricos para la compañía Fortescue, en Australia.

El contrato, valorado en 350 millones de dólares australianos (aproximadamente 2.200 millones de coronas suecas) a lo largo de cinco años, marca un hito clave en la historia de Epiroc. La primera parte del pedido, valorada en aproximadamente 100 millones de coronas suecas, se registrará en el segundo trimestre de 2025.

Fortescue, grupo australiano de tecnología, energía y metales —y uno de los principales productores mundiales de mineral de hierro— ha encargado a Epiroc una flota de perforadoras de tiro eléctricas, incluyendo los modelos Pit Viper 271 E (eléctrico por cable) y SmartROC D65 BE (eléctrico por batería). Esta maquinaria se desplegará en las minas de mineral de hierro que Fortescue opera en la región de Pilbara, en el oeste de Australia.

Los equipos serán completamente autónomos, gestionados a distancia desde el Centro de Operaciones Integradas de Fortescue en Perth, a más de 1.500 km de distancia. Se espera que la flota evite el consumo de aproximadamente 35 millones de litros de diésel al año, según datos de Fortescue.

Alianza estratégica para una minería más limpia y eficiente

La firma oficial del contrato tuvo lugar en la sede central de Fortescue en Perth, con la participación de Helena Hedblom, presidenta y CEO de Epiroc, y Dino Otranto, CEO de Fortescue Metals.

“Fortescue lidera el camino en la reducción de emisiones en la minería, al mismo tiempo que utiliza la automatización para fortalecer la seguridad y la productividad. Nos sentimos orgullosos de apoyarles en esta ambiciosa transformación,” declaró Helena Hedblom. “Este no solo es el mayor contrato que hemos recibido, sino también un gran paso adelante para nuestra línea de equipos eléctricos de superficie.”

Por su parte, Dino Otranto destacó:

“Estamos encantados de asociarnos con Epiroc para incorporar tecnología de perforación eléctrica de vanguardia a nuestras operaciones. Esta nueva flota comenzará de inmediato a reducir nuestra huella de carbono, con una disminución de más de 90.000 toneladas de CO₂ al año una vez esté completamente operativa.”

“Para descarbonizar, planeamos reemplazar unas 800 unidades de maquinaria pesada con alternativas de cero emisiones para el final de la década, y desplegar entre 2 y 3 GW de energía renovable y almacenamiento por baterías en Pilbara,” añadió.

Tecnología de vanguardia: Pit Viper 271 E y SmartROC D65 BE

  • El Pit Viper 271 E, fabricado en Texas (EE. UU.), mantiene el rendimiento legendario de la gama Pit Viper, con cero emisiones y un sistema de alimentación por cable patentado que extiende la vida útil de los componentes y reduce los costes operativos.

  • El SmartROC D65 BE, desarrollado en Örebro (Suecia), es la nueva versión eléctrica con batería del modelo SmartROC D65. Integra la experiencia adquirida en soluciones subterráneas eléctricas de Epiroc, junto con las funciones inteligentes que han convertido al D65 en un referente.

Este contrato histórico refuerza el liderazgo de Epiroc en tecnología de minería sostenible y representa un avance fundamental hacia operaciones más limpias, inteligentes y seguras en el sector minero global.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
Wordpress Social Share Plugin powered by Ultimatelysocial
Facebook
Set Youtube Channel ID
LinkedIn
Instagram