Komatsu inicia pruebas del primer camión volquete grande de hidrógeno

Komatsu inicia pruebas de concepto del primer camión volquete grande del mundo equipado con motor de combustión de hidrógeno

Komatsu inicia pruebas de concepto del primer camión volquete grande del mundo equipado con motor de combustión de hidrógeno

Komatsu ha desarrollado un prototipo conceptual equipando su camión volquete HD785, con una capacidad máxima de carga de aproximadamente 92 toneladas métricas, con un motor de combustión de hidrógeno (1). La compañía ha comenzado las pruebas de concepto en su planta de Ibaraki (Hitachinaka City, Prefectura de Ibaraki). Este es el primer intento a nivel mundial (2) de instalar un motor de combustión de hidrógeno en un camión volquete de gran tamaño. A través de estas pruebas, Komatsu busca adquirir conocimientos sobre el uso del hidrógeno como combustible y sentar las bases para el desarrollo futuro de equipos de construcción y minería impulsados por hidrógeno.

Desarrollo y características del prototipo

Komatsu ha estado desarrollando y utilizando nuevas fuentes de energía para alcanzar la neutralidad de carbono. En esta línea, ha colaborado con KEYOU GmbH, una empresa emergente alemana especializada en el desarrollo e implementación de motores de hidrógeno para vehículos pesados. El prototipo cuenta con un motor de combustión de hidrógeno y un sistema de tanques de hidrógeno, ambos codesarrollados por Komatsu y KEYOU. Para maximizar la capacidad de almacenamiento de hidrógeno, los tanques se han montado en una plataforma junto a la cabina del operador. Además, se han instalado cámaras y monitores tanto dentro como fuera de la cabina para garantizar una visibilidad óptima.

Durante las pruebas de concepto, se evaluará el rendimiento de conducción, las horas continuas de operación, la eficiencia del combustible y las medidas de seguridad relacionadas con el uso de gas hidrógeno a alta presión.

Ventajas del motor de combustión de hidrógeno

En comparación con las baterías y las celdas de combustible de hidrógeno, los motores de combustión de hidrógeno ofrecen la ventaja de costos relativamente más bajos, ya que los componentes del tren motriz de las máquinas diésel existentes pueden utilizarse sin necesidad de reemplazo. Además, dado que las emisiones de CO2 son prácticamente nulas, varios clientes del sector minero han manifestado interés en adoptar motores de hidrógeno como una opción para alcanzar la neutralidad de carbono en sus operaciones. Si bien existen desafíos como la gestión de la seguridad y la infraestructura de suministro de hidrógeno, Komatsu trabajará en conjunto con asociaciones industriales y otros actores relevantes para abordar estas cuestiones.

Compromiso con la neutralidad de carbono

En su plan de gestión a medio plazo, Komatsu se ha propuesto reducir las emisiones de CO2 en un 50 % en sus productos y operaciones de producción para 2030 (en comparación con los niveles de 2010), con el objetivo final de lograr la neutralidad de carbono para 2050. Hasta la fecha, la empresa ha introducido en el mercado excavadoras hidráulicas, excavadoras eléctricas con cable y excavadoras hidráulicas de tamaño pequeño y mediano alimentadas por baterías. Además, está desarrollando tecnologías ambientalmente responsables, como el uso de combustibles neutros en carbono, sistemas de suministro de energía para equipos de construcción con baterías, pruebas de concepto para excavadoras impulsadas por celdas de combustible de hidrógeno y el desarrollo de un camión volquete con múltiples fuentes de energía (3).

Komatsu reafirma su compromiso de satisfacer las diversas necesidades ambientales mediante el desarrollo tecnológico interno, la innovación abierta y alianzas estratégicas, con el objetivo de alcanzar la neutralidad de carbono.


(1) Motor de combustión de hidrógeno: Motor que funciona exclusivamente con hidrógeno como combustible.
(2) Según investigaciones de Komatsu.
(3) Camión volquete capaz de operar con múltiples fuentes de energía, incluidas diésel-eléctrica, eléctrica con batería, trole (con cable), celda de combustible y combustión de hidrógeno.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
Wordpress Social Share Plugin powered by Ultimatelysocial
Facebook
Set Youtube Channel ID
LinkedIn
Instagram