Linde Material Handling revoluciona la intralogística con IA
En LogiMAT Linde Material Handling (MH) presentará su innovadora tecnología basada en la plataforma de IA Omniverse de NVIDIA.

En la feria LogiMAT en Stuttgart, Linde Material Handling (MH) presentará su innovadora tecnología basada en la plataforma de IA Omniverse de NVIDIA.
Esta solución, que emplea un gemelo digital para recopilar y analizar grandes volúmenes de datos operativos en tiempo real, es fruto de la colaboración entre el Grupo KION, NVIDIA y Accenture para impulsar la automatización industrial.
Un almacén del futuro, hoy
Linde MH recreará un almacén del futuro donde vehículos manuales y automatizados trabajan en armonía gracias a la IA. La combinación de hardware y software inteligentes, junto con una gran capacidad de procesamiento, permitirá total transparencia en los procesos logísticos. Esto facilitará una gestión de pedidos más eficiente y flexible mediante simulaciones continuas.
Localización en tiempo real para mayor transparencia
Uno de los primeros pasos en esta estrategia es la interconexión de vehículos industriales manuales. Linde MH está desarrollando un sistema de localización en tiempo real mediante tecnología de banda ultraancha. Este sistema permite rastrear con precisión cada vehículo, combinando información como la posición y el ángulo de giro del volante. Así, las rutas pueden ajustarse en tiempo real ante congestionamientos o imprevistos.
Cuando la IA se vuelve indispensable
En almacenes con más de 100 vehículos operando simultáneamente, la optimización de rutas y la coordinación entre vehículos manuales y automatizados requiere una gran capacidad de procesamiento. Aquí es donde entra en juego la plataforma NVIDIA Omniverse, que crea un gemelo digital del almacén. Este modelo virtual permite ejecutar simulaciones en fracciones de segundo para mejorar rutas, coordinar AMRs (robots móviles autónomos) y optimizar diseños de almacén.
Simulación: la clave de la eficiencia
Los sistemas de cámaras inteligentes ubicados en la infraestructura del almacén y en los vehículos permiten rastrear portadores de carga, AMRs y carretillas manuales en tiempo real. Esta tecnología será demostrada en la feria LogiMAT, donde una carretilla eléctrica Linde transportará mercancía hasta un área de recepción, donde un apilador de palets automatizado recogerá la carga. Durante este proceso, una cámara inteligente en la carretilla manual capturará imágenes de la carga, almacenándolas en el sistema para un seguimiento preciso.
El gemelo digital también permite identificar la posición exacta de los palets y redirigir las órdenes de recogida a los vehículos más adecuados. Si un palet está mal colocado o la carga sobresale, la IA decide si un AGV (vehículo de guiado automático) debe recogerlo o si es necesario reasignar la tarea a otro vehículo.
Un ecosistema de almacén más eficiente
Gracias a la configuración de un gemelo digital, cualquier diseño de infraestructura y flota puede simularse y evaluarse en 3D. “La IA puede entrenarse y perfeccionarse continuamente, lo que allana el camino hacia un ecosistema de almacén que resuelve los desafíos de manera proactiva”, explica Ron Winkler, director general de la Unidad de Negocio Digital de Linde MH.