Net Zero Tech revelará el presente y futuro de la descarbonización

Eugenio Pérez de Lema, director del evento, destaca el papel clave del foro en la transición hacia una economía baja en carbono.

Eugenio Pérez de Lema, director del evento, destaca el papel clave del foro en la transición hacia una economía baja en carbono.

 Las soluciones más innovadoras para reducir emisiones industriales se darán cita en la segunda edición de Net Zero Tech, que se celebrará los días 4 y 5 de junio en Barcelona. Energías renovables, biometano, hidrógeno verde, digitalización, eficiencia energética y casos de éxito reales protagonizarán un evento que se consolida como punto de encuentro imprescindible para la descarbonización industrial.

En palabras de Eugenio Pérez de Lema, director del evento, “Net Zero Tech revelará el presente y el futuro de la descarbonización. Es un espacio de intercambio donde se abordan tecnologías emergentes y consolidadas, infraestructuras necesarias, modelos de financiación, marcos normativos y aplicaciones reales”.

Un programa completo: tecnología, normativa y casos reales

El evento mantendrá su formato con un amplio programa de conferencias y una zona expositiva orientada a mostrar soluciones prácticas. El contenido se estructura en cinco bloques temáticos:

  • Efficient Tech, centrado en los Certificados de Ahorro Energético (CAE) y su impacto en distintos sectores, coordinado por ANESE, A3E y el Clúster de l’Energia Eficient de Catalunya (CEEC).

  • Biogas Tech, desarrollado con Sedigas, que profundiza en la situación del biometano en España y Europa.

  • H2 Tech, impulsado por la Xarxa H2, la Vall de l’Hidrogen de Catalunya y ACCIÓ, para explorar el papel del hidrógeno verde en la descarbonización de sectores industriales intensivos.

  • Green-E Tech, con la colaboración de Solartys y Secartys, dedicado a la electrificación con renovables y almacenamiento energético.

  • Case Studies Tech, que mostrará casos reales de éxito en la reducción de emisiones industriales.

“La eficiencia energética sigue siendo la clave”

Pérez de Lema subraya la importancia de la eficiencia energética como “una de las estrategias más efectivas y económicas” en el camino hacia la neutralidad climática. “La mejor energía es la que no consumimos”, afirma. Este año, el propio evento calculará su huella de carbono con el apoyo de SinCeO2 Consultoría Energética.

Además, destaca que “cada sector tiene desafíos específicos”. Las industrias intensivas, como la química o la del acero, requieren soluciones como el hidrógeno verde o el biometano para reducir su impacto. Mientras tanto, en el sector de la edificación ya se están implementando medidas efectivas como la rehabilitación energética, el autoconsumo y la electrificación.

Un foro para conectar, invertir y actuar

Pérez de Lema enfatiza que la transición energética solo será posible con colaboración intersectorial. “Ningún sector puede avanzar solo. Necesitamos alianzas entre industria, administración, ciencia y tecnología”, afirma.

También hace un llamado a aprovechar la oportunidad para Europa: “Si no podemos competir por precios, debemos hacerlo por tecnología. Si demostramos que la transición energética es viable, será adoptada incluso por quienes hoy la cuestionan”.

Un evento con mirada global

A pesar del contexto económico y geopolítico incierto, Pérez de Lema es optimista: “Las tecnologías sostenibles seguirán creciendo. Incluso sin el componente ambiental, hay razones de peso para avanzar: seguridad energética, competitividad y liderazgo”.

Net Zero Tech se perfila así como un espacio estratégico para impulsar la acción climática, reunir expertos y actores clave, y acelerar la transformación del modelo energético e industrial.

Hay que actuar, invertir y conectar. Por eso animo a empresas, profesionales y responsables políticos a participar en Net Zero Tech los días 4 y 5 de junio en Barcelona.” – Eugenio Pérez de Lema

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
Wordpress Social Share Plugin powered by Ultimatelysocial
Facebook
Set Youtube Channel ID
LinkedIn
Instagram