Finanzauto impulsa la diversidad con la III edición del Foro ‘La mujer en la industria’
Finanzauto ha celebrado en su sede de Arganda del Rey la tercera edición del Foro ‘La mujer en la industria’

Finanzauto ha celebrado en su sede de Arganda del Rey la tercera edición del Foro ‘La mujer en la industria’, consolidándose como un espacio clave para visibilizar el talento femenino en el sector industrial.
El evento reunió a más de un centenar de asistentes, entre ellos mujeres líderes del sector, quienes compartieron sus experiencias y debatieron sobre los principales desafíos y oportunidades en la industria.
El foro fue inaugurado por Pierre-Nicola Fovini, CEO de Finanzauto & STET y General Manager del Grupo TESYA, quien reafirmó el compromiso de la compañía con la diversidad y la inclusión. Destacó, además, la importancia de generar oportunidades reales para las mujeres en un sector tradicionalmente masculinizado. La iniciativa contó también con la presencia de la Concejala de Urbanismo del Ayuntamiento de Arganda, quien expresó su respaldo a este tipo de acciones que fomentan la equidad de género en la industria.
Un debate enriquecedor sobre el futuro de la mujer en la industria
Uno de los momentos más relevantes del evento fue la mesa redonda moderada por Gema Ruiz Parra, Manager de Selección, Formación y Desarrollo en Finanzauto. En esta sesión, expertas del sector abordaron la necesidad de fomentar referentes femeninos desde la educación y el ámbito empresarial, con el fin de eliminar barreras y aumentar la participación de mujeres en sectores tradicionalmente dominados por hombres.
Las ponentes, entre ellas Alicia García-Franco Zúñiga, directora general de la Federación Española de Recuperación y Reciclaje (FER); Arancha Morquecho, responsable del Área de Construcción y Eventos B2C en Feria de Zaragoza; Elena Saco Orbán, especialista de Electrificación e Hibridación Marina en Finanzauto; y Mª Victoria Morago, especialista de Equipos de Pavimentación en Finanzauto, analizaron los avances en la representación femenina en diversos ámbitos industriales. Sin embargo, coincidieron en que persisten desafíos importantes, como la conciliación laboral y la falta de visibilidad en determinadas profesiones. Asimismo, resaltaron la importancia de implementar cambios estructurales que favorezcan la inclusión de manera natural en todas las áreas del sector industrial.
Reflexión final sobre diversidad e inclusión
La jornada concluyó con la intervención de Mercé Brey, experta en liderazgo, consultora internacional y escritora de reconocido prestigio. En su ponencia, Brey subrayó la importancia de la diversidad y la inclusión en las empresas como elementos clave para superar barreras y transformar la industria. Su mensaje inspirador sirvió como cierre perfecto para una jornada de reflexión y análisis sobre el papel de la mujer en el sector industrial.
El evento finalizó con un espacio de networking, permitiendo a los asistentes intercambiar experiencias y fortalecer conexiones dentro del sector. Con esta edición, Finanzauto reafirma su compromiso con la diversidad y el talento femenino, consolidando este foro como una plataforma esencial para impulsar el cambio y avanzar hacia una industria más inclusiva y equitativa.