JCB celebra un millón de retroexcavadoras producidas

JCB ha alcanzado un hito significativo con la producción de su retroexcavadora número un millón.

JCB ha alcanzado un hito significativo en la industria de la maquinaria de construcción con la producción de su retroexcavadora número un millón.

La primera retroexcavadora JCB salió de la línea de producción en Rocester, Staffordshire, en 1953. Conocida como la Mark One, esta máquina introdujo la hidráulica en la construcción, revolucionando la industria. En su primer año completo de fabricación, en 1954, solo se produjeron 35 unidades, y se necesitaron más de 20 años para alcanzar las primeras 50,000. Sin embargo, el crecimiento acelerado en los últimos años ha permitido a JCB fabricar el segundo medio millón de retroexcavadoras en menos de 13 años.

Actualmente, JCB produce retroexcavadoras en el Reino Unido, India y Brasil, consolidándose como uno de los equipos más versátiles y productivos del mundo. A pesar de la evolución del sector, la retroexcavadora sigue siendo una de las máquinas de construcción más vendidas y ocupa el cuarto lugar en ventas globales de equipos de construcción.

Una Celebración Histórica

Para conmemorar esta ocasión, cientos de empleados de JCB se reunieron en la sede mundial de la empresa para presenciar un desfile de 16 retroexcavadoras, desde la Mark I de 1954 hasta el modelo 3CX de 2025. Entre los asistentes se encontraba Ken Harrison, un extrabajador de JCB de 100 años, quien comenzó a trabajar en la compañía en 1952 y fue parte del equipo que fabricó las primeras retroexcavadoras.

El presidente de JCB, Lord Anthony Bamford, expresó su orgullo por este logro:

«Soy la única persona en la empresa que recuerda los primeros días cuando empezamos a fabricar retroexcavadoras en una antigua fábrica de queso en Rocester. Mirando atrás, jamás imaginé que llegaríamos a producir un millón de estas máquinas después de unos comienzos tan humildes. Pero en JCB siempre miramos hacia el futuro, y ahora esperamos fabricar el próximo millón de retroexcavadoras.»

Innovación 

JCB ha invertido significativamente en la evolución de sus retroexcavadoras. En 1980, la compañía lanzó la avanzada 3CX con una inversión de 24 millones de libras, lo que marcó un punto de inflexión en la industria. Más tarde, la introducción del motor JCB Dieselmax permitió reducir hasta un 11% el consumo de combustible. Actualmente, la 3CX Pro es la retroexcavadora más rápida del mundo, alcanzando velocidades de hasta 50 km/h, lo que optimiza los tiempos de traslado entre obras.

Además de retroexcavadoras, JCB fabrica manipuladores telescópicos Loadall, excavadoras de orugas y ruedas, palas cargadoras, miniexcavadoras, minicargadoras, equipos de compactación, montacargas todoterreno y tractores Fastrac.

JCB vende retroexcavadoras en 120 países y ha recibido seis Premios de la Reina por su excelencia en fabricación. A lo largo de los años, la retroexcavadora JCB ha sido protagonista en diversos eventos históricos y culturales, incluyendo una canción que llegó a los primeros puestos de las listas del Reino Unido y un intento de robo de diamantes en el Millennium Dome en el año 2000.

El Futuro de JCB

La retroexcavadora número un millón es un modelo 4CX decorado con arte urbano por el artista londinense Hatch, presentado a Lord Bamford en la celebración. Este logro no solo representa la historia y el crecimiento de JCB, sino también su compromiso con la innovación y el futuro de la construcción.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
Wordpress Social Share Plugin powered by Ultimatelysocial
Facebook
Set Youtube Channel ID
LinkedIn
Instagram