Olipes obtiene la certificación ISO 21469:2006

Olipes, compañía española especializada en el desarrollo y fabricación de aceites y grasas lubricantes, refrigerantes-anticongelantes, líquidos de frenos y otros fluidos obtiene la certificación ISO 21469:2006.
Este logro posiciona a Olipes como un referente en el mercado, asegurando que sus productos destinados a las industrias alimentaria, agrícola y farmacéutica cumplen con los más altos estándares internacionales en términos de calidad, seguridad y salud.
La certificación ISO 21469:2006, otorgada por la reconocida consultora internacional Kiwa, garantiza que los aceites y grasas lubricantes de Olipes no solo tienen una formulación atóxica, sino que también se fabrican bajo estrictos controles de higiene. Esta norma es crucial para productos que pueden entrar en contacto accidental con envases y productos de consumo humano, como en las industrias alimentaria y farmacéutica, donde es fundamental prevenir cualquier tipo de contaminación cruzada.
Compromiso con la excelencia y la seguridad
El proceso de certificación ISO 21469:2006 no solo evalúa las características de los productos, sino también todo el proceso de producción, desde la fabricación hasta el almacenamiento. Esto asegura a los clientes de Olipes que sus productos se elaboran en un entorno higiénico, utilizando las mejores prácticas y los ingredientes más seguros. La gama de productos de Olipes, como los aceites ACAT y OLIBLANC, la grasa MAXIGRAS 593 o el limpiador-desengrasante MASTERCLEAN HP-1, está ahora respaldada por esta certificación, además de contar con otros reconocimientos como NSF y HALAL, y las certificaciones ISO 9001:2015 y 14001:2015.
Fernando Díaz, codirector general ejecutivo de Olipes, destacó la importancia de este logro: «En Olipes siempre pensamos en el cliente, y con la obtención de la certificación ISO 21469:2006, logramos satisfacer sus exigencias y necesidades. También volvemos a demostrarles nuestro irrenunciable compromiso con la calidad. Con esta certificación, y haciendo un símil olímpico, obtenemos la medalla de oro a la idoneidad de nuestros productos para aplicaciones de grado alimenticio. Un reconocimiento por parte de una entidad de prestigio como Kiwa que, además, garantiza la trazabilidad total de nuestro proceso de producción».